En caso de que tú como trabajador ya empezaras a cotizar al IMSS o al ISSSTE o incluso ser un trabajador independiente que tiene la necesidad de comenzar a ahorrar en una Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE) debes estar consiente en que entidad financiera será de tu preferencia.
Así mismo, puede llegar a ser relevante contemplar los documentos y requisitos necesarios para tramitar Afore y considerar a futuro tu pensión al momento del retiro de tu vida laboral.
Documentos para tramitar Afore (IMSS)
Como trabajador constante que cotiza ante el IMSS como derecho irrevocable es contar con tu pensión en base a cualquiera de las entidades financieras como es el Afore, sin embargo, es necesario considerar tener a la mano los siguientes documentos:
- Contar con tus datos personales como son la CURP, RFC y el Número del Seguro Social del IMSS.
- Contar con una identificación oficial vigente, contemplando utilizar la credencial para votar emitida por el INE, así como pasaporte, documento migratorio, cartilla del servicio militar nacional o cédula profesional expedida por la Secretaría de Educación Pública o Matrícula Consular.
- Estado de Cuenta Bancaria a nombre del trabajador con cuenta CLABE a 18 posiciones (no mayor a 3 meses de su fecha de expedición)
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Una fotografía digital de tu rostro, que será tomado por el agente promotor.
- Tu Firma Biométrica (Huellas Digitales)
- Tu Firma Manuscrita Digital
Si te interesa darte de alta en el IMSS, puedes leer nuestro artículo que habla sobre ¿Cómo darse de alta en el IMSS?
Documentos para tramitar Afore (ISSSTE)
En caso de ser trabajador que cotiza para el ISSSTE, es necesario considerar tener a la mano los siguientes documentos:
- Contar con tus datos personales como son la CURP y RFC.
- Contar con una identificación oficial vigente, contemplando utilizar la credencial para votar emitida por el INE, así como pasaporte, documento migratorio, cartilla del servicio militar nacional o cédula profesional expedida por la Secretaría de Educación Pública o Matrícula Consular.
- Estado de Cuenta Bancaria a nombre del trabajador con cuenta CLABE a 18 posiciones (no mayor a 3 meses de su fecha de expedición)
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Certificados de solicitud en los Centros de Atención al público PENSIONISSSTE.
¿Cómo puedo darme de alta en Afore?
Darme de alta en Afore
Una vez que se contemple tener los documentos necesarios para registrarse en el Afore, lo siguiente es poder conocer el proceso necesario para el registro, cabe mencionar que este es un proceso fácil de llevar, solo es necesario considerar lo siguiente:
1. Contacta al Afore de tu preferencia.
Una vez que contactes al Afore de preferencia, puedes solicitar tu visita de uno de sus agentes promotores o con la opción de acudir a cualquiera de sus sucursales.
2. Después deberás contar con un expediente de identificación
Para tu registro será necesario conformar un expediente de identificación electrónico donde debes contemplar los documentos pertinentes, tanto para los que cotizan en el IMSS y en el ISSSTE.
3. Ahora deberás llenar la Solicitud de Registro y el documento de Rendimiento Neto
Por medio de un sistema electrónico, la Afore te brindará la Solicitud de Registro (que contiene el contrato de administración de fondos para el retiro) y el documento de rendimiento neto, en el cual será necesario colocar tu nombre completo, firma biométrica (huellas digitales) y firma manuscrita digital.
Así mismo, la Afore debe tomar un video en donde otorgues tu consentimiento para el registro y confirmes tus datos personales.
4. Es la Afore la que te mencionará el resultado de la solicitud de Registro:
Si la solicitud es aceptada…
Será necesario que lleves una constancia de Registro al domicilio o al correo electrónico que hayas proporcionado, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha de conclusión del trámite.
Si la solicitud es rechazada…
Dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha que se dio ese resultado, deberá enviar a tu domicilio o correo electrónico un documento en el que se te informe del rechazo, así como los motivos que se dieron del mismo.
Tal vez podría interesarte nuestro artículo que habla sobre la Recopilación de cada Afore.
Conoce más sobre el Afore aquí…
¿Cuánto se aporta a la AFORE?
Si te interesa saber cuánto se aporta a la Afore, sigue leyendo este artículo para…
Tramitar Afore
En caso de que tú como trabajador ya empezaras a cotizar al IMSS o al…
Beneficios del Afore
Recuerda que tú como trabajador sin importar si este afiliado al IMSS o al ISSSTE…
SIEFORE
De inicio una SIEFORE es una Sociedad de Inversión Especializada en Fondos para el retiro,…
Consultar estado de cuenta de AFORE
De inicio, toda entidad financiera (Afore) por ley se deben enviar por lo menos tres…
Afore y las Subcuentas
¿Qué es el Afore? A pesar de las múltiples campañas publicitarias referentes a este tema,…