¿Quieres saber en qué Afore está tu cuenta Individual?

Las preguntas que más nos hacemos durante nuestra vida laboral en México es ¿Cómo puedo saber en qué afore estoy? y lamentablemente es un tema muy recurrente debido a que en muchas de las veces no le ponemos la atención adecuada a este sistema de Ahorro para el retiro que se implementa en nuestro país. Saber a qué afore pertenezco, es muy importante, principalmente para estar consultando constantemente el Estado de Cuenta de Afore y validar el avance del ahorro.

Si no sabes en donde está tu AFORE hay una forma fácil y rápida de poder validar en donde se encuentra tu cuenta Individual de Afore.

Para localizar tu Afore solo debes de seguir las siguientes instrucciones:

  1. Ten a la mano tu Número de Seguro Social, tu CURP y tu Correo electrónico;
  2. Ingresa a la página de e-sar: sigue este enlace;
  3. Selecciona la opción de identificación:
    1. Número de Seguro Social (NSS)
    2. CURP
  4. Ingresa tu Correo Electrónico;
  5. Captura las letras de la imagen
  6. Da clic en Siguiente;
  7. Recibirás el mensaje: Consulta exitosa;
  8. El resultado estará en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico.

Selecciona una de las AFORE para obtener más información

¿Qué es el AFORE?

Tipos de cuentas de AFORE

Generación Afore

Generación de Transición

Generación IMSS-Issste (Mixto)

Generación Pensionados

Décimo Transitorio

¿Para qué sirve el AFORE?

¿Cómo funcionan las AFORE?

Rendimientos de una AFORE

Plusvalía

Minusvalía

Comisiones de una AFORE

¿Quién regula las Afores?

 Las Afores son instituciones financieras privadas que tienen como objetivo saber administrar los recursos como son los fondos de retiro y el sistema de ahorro de los trabajadores mexicanos, te mostraremos la información necesaria para dar una solución veredita sobre la función de aquellos que regulan las Afores.

Cabe señalar que todas las Afores contemplan un sistema de regulación por medio de diversas instituciones donde es posible tomar en consideración a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la cual regula a los bancos y a las casas de bolsas, la Comisión Nacional de Seguros y Finanzas (CNSF), la cual regula a las aseguradoras y afianzadoras y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).

CONSAR

La CONSAR aquel organismo que regula y controla todas las Afores en México, además de saber regularlas, en sentido lógico es la autoridad la que debe coordinar y supervisar de manera correcta al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), además se le atribuye la responsabilidad de proteger el interés de los trabajadores y tener la total confianza de asegurar una administración eficiente que garantice un retiro digno.

AMAFORE

PROCESAR: Empresa Operadora es la encargada de administrar la Base de Datos Nacional SAR

Cuáles son las Afore que existen en México 2022

Tramites que puedes hacer en tu AFORE

¿Cómo me registro en una AFORE?

¿Cómo me cambio de AFORE?

Considera a la entidad financiera (Afore) con base en las  herramientas comparativas que el CONSAR pone a tu disposición para que se tome una decisión con bases de información.

Elegir de manera correcta la información necesaria para tomar la mejor de las decisiones es necesario considerar las siguientes herramientas comparativas. 

  1. Rendimientos
  2. Comisiones
  3. Servicios

Una vez que has seleccionado de forma elocuente la Afore de tu preferencia, el siguiente paso será efectuar el cambio de entidad financiera a entidad financiera.

El cambio de Afore es considerado uno de los trámites con mayor índice de importancia en el Sistema de Ahorro para el Retiro, ya que por condiciones obvias te permite elegir la Administradora que resguardará e invertirá tu ahorro. Se toman en cuenta dos condiciones para poder efectuar el cambio de Afore, el primero es dirigiéndome a la Afore y el segundo mediante un traspaso móvil.

Traspaso de AFORE

Una vez que has seleccionado de forma elocuente la Afore de tu preferencia, el siguiente paso será efectuar el cambio de entidad financiera a entidad financiera.

El cambio de Afore es considerado uno de los trámites con mayor índice de importancia en el Sistema de Ahorro para el Retiro, ya que por condiciones obvias te permite elegir la Administradora que resguardará e invertirá tu ahorro. Se toman en cuenta dos condiciones para poder efectuar el cambio de Afore, el primero es dirigiéndome a la Afore y el segundo mediante un traspaso móvil.

Trámite traspasó en la Afore
  1. Contacta a la Afore de tu preferencia y a la que deseas cambiarte y solicita la visita de uno de los agentes promotores, o bien acude directamente a una de las sucursales. Consulta en la sección https://www.gob.mx/consar/documentos/medios-para-contactar-a-tu-afore para que puedas obtener los teléfonos y las direcciones más cercanas a tu domicilio.
  2. El Agente promotor te proporcionará los siguientes documentos por medio de un dispositivo electrónico. Nota: Revísalos bien y fírmalos.
  • Solicitud de traspaso (que contiene el Contrato de Administración de Fondos para el Retiro)
  • Documento de Rendimiento Neto
  1. Recibirás en tu teléfono un folio de solicitud de traspaso que deberás proporcionarle al Agente Promotor para que continúe con el trámite.
  2. El Agente Promotor grabará un video en el que reconoces que se está llevando a cabo el cambio de la Afore.
Traspaso Móvil

Ahora bien, para realizar el trámite es indispensable que cuentes con tu expediente electrónico completo, mismo que contiene, desde tus datos personales y huellas digitales, En caso de no tener un expediente electrónico, será necesario que te acercas a tu Afore actual y solicites su elaboración, previo a realizar el trámite de traspaso vía AforeMóvil.

Una vez contemplado el expediente electrónico y hayas descargado y activado AforeMóvil (ingresando tu CURP, celular, mail y creando una contraseña) podrás llevar a cabo lo siguiente: 

  1. Ingresa a la aplicación AforeMóvil y selecciona el icono de “Servicios”
  2. Selecciona la opción “Cambio Afore”.
  3. AforeMóvil mostrará los datos, de ser el caso deberás registrar para seguir adelante con el cambio de Afore.
  4. Posteriormente la aplicación te pedirá tomar una foto de tu rostro para confirmar tu identidad.
  5. Para poder continuar con el proceso, se presentarán cinco tipos de indicadores que te ayudarán a decidir de una forma objetiva e informada la Afore que más te conviene.
  6. A continuación, podrás elegir la Afore de tu preferencia y enseguida se te presentará una comparación del rendimiento, la comisión y los servicios de tu Afore actual y de la Afore ala que deseas cambiarte. Si estás de acuerdo con dicha información, deberás proporcionar “Continuar”. Si quieres consultar otra Afore solo tendrás que regresar un paso atrás.
  7. Se mostrará la carta de derechos del usuario y el contrato de la Afore elegida, el cual estará aceptando y firmando con tu contraseña. De esa manera tu solicitud para cambiarte de Afore se genera de manera automática.
  8. Al concluir el traspaso, la aplicación AforeMóvil cambiará automáticamente a la imagen y colores de la nueva Afore elegida.

Consultar el estado de cuenta de AFORE

Toda entidad financiera (Afore) por ley se deben enviar por lo menos tres veces al año de manera cuatrimestral los estados de cuenta al domicilio o dirección de correo electrónico señalado por los Trabajadores, quienes pueden solicitar en cualquier momento sus respectivos estados de cuenta, sin embargo, con el fin de poder consultar tu saldo, cada Afore ha generado estrategias para en efecto realizar el proceso de consulta de una manera más rápida y segura.

El Afore donde estas afiliado deberá mandar tu estado de cuenta por lo menos tres veces al año, a continuación, presentaremos las posibles fechas de envío:

  • Del 1 de enero al 30 de abril
  • Del 1 de mayo al 31 de agosto
  • Del 1 de septiembre al 31 de diciembre

Conoce como puedes solicitar en línea tu estado de cuenta.

Beneficios de contar con una AFORE

  • El principal beneficio es que te conviertes en dueño de tu propia Cuenta Individual. Donde tu patrón, el gobierno y tú como titular deben realizar las aportaciones correspondientes de dinero.
  • Es posible ser acreedor de atractivos rendimientos, con los cuales es posible que tus recursos crezcan a través del tiempo y de esa manera poder maximizar tu patrimonio.
  • Tienes la opción de poder recibir toda la información detallada, esto en relación con la cantidad de dinero ahorrado.
  • Como afiliado a tu Afore es posible contar con un apoyo en diversos rubros y de esa manera disponer de una parte de tus recursos, tras tener la opción de generar retiros parciales, ya sea por cuestiones de desempleo o por matrimonio.
  • Se cuenta con la facilidad de generar un fondo de ahorro por medio de Aportaciones Voluntarias. Una vez efectuando este proceso puedes tener toda la seguridad de contar con todos los recursos suficientes para mantener tu calidad de vida al momento de que te retires de tu vida laboral, recuerda que tiene la ventaja de poder observar con detalle tu estado de cuenta y en el determinar los incrementos en tu ahorro.
  • Es por medio de tu ahorro voluntario que puedes mejorar tus condiciones de vida, así mismo es posible cumplir con benéficos fiscales, considerando en todo momento cualquiera de las modalidades del Ahorro Voluntario.
  • Recuerda que tu ahorro permanece en la cuenta generando rendimientos de manera segura, esto llega a ser posible incluso si se deja de trabajar, si bien es una realidad la existencia de altibajos dentro de los mismos sistemas financieros, toma en consideración la tendencia histórica del Sistema de Ahorro es siempre de crecimiento.
  • Finalmente, contempla que en caso de fallecimiento tienes la oportunidad de que tus recursos están completamente seguros y que pasaran a los beneficiarios que se encuentren registrados.

Apoyos que ofrece una AFORE

Ayuda por Matrimonio

Retiro por Desempleo

Retiro de Aportaciones Voluntarias

Ayuda por Defunción